Información relacionada


El trasplante de hígado de su hijo: el procedimiento

Durante un trasplante de hígado, se extirpa el hígado enfermo de su hijo. Se lo sustituye por el hígado sano de un donante. El trasplante de hígado es una cirugía mayor. Este documento está pensado para que usted y su hijo sepan qué esperar de la cirugía.

Antes de la cirugía de trasplante

Si su hijo está en una lista de espera, recibirá una llamada del coordinador de trasplantes cuando encuentren un hígado adecuado. Cuando llegue al centro de trasplantes o al hospital, controlarán el estado de salud de su hijo.

La cirugía podría posponerse si su hijo tiene una enfermedad actual o la tuvo en el último tiempo, si sufrió ciertos cambios en el estado del hígado o si hubo problemas con el hígado del donante. Esto puede ser frustrante. Sin embargo, recuerde que estas decisiones se basan en lo que es mejor para la salud de su hijo. Una vez programada la cirugía, haga lo siguiente:

  • Prepare a su hijo para el trasplante tal como le hayan indicado.

  • Comience a administrarle el medicamento antirrechazo (ver más abajo) según le hayan indicado.

  • Llame al centro de trasplantes si su hijo contrae un resfriado u otras enfermedades durante el período de preparación. Estos factores pueden ser importantes para decidir si se lleva a cabo el trasplante.

Durante la cirugía de trasplante

Un cirugía de trasplante de hígado puede durar entre  3 y 12 horas. Se le administrará anestesia general a su hijo. Esto evitará el dolor y hará que duerma durante toda la cirugía. Se extrae el hígado enfermo del cuerpo del niño. Se coloca el hígado nuevo sano donado. Luego, se conectan los vasos sanguíneos y los conductos biliares al nuevo hígado.

Después de la cirugía

Su hijo permanecerá en el hospital durante unos 7 a 10 días o más. Se recuperará en la unidad de cuidados intensivos (UCI) durante un tiempo después de la cirugía. En la UCI, su hijo estará conectado a una máquina para respirar (ventilador). El personal de enfermería y otros proveedores de atención médica vigilarán de cerca el estado de salud del niño y el funcionamiento del hígado. Se harán ciertas pruebas para determinar si el hígado trasplantado está funcionando bien. Estas pruebas pueden incluir ecografías, biopsia del hígado y análisis de sangre.

En las semanas y meses posteriores a la cirugía, deberá observarlo de cerca por si manifiesta signos de algún problema. Algunos de los problemas que pueden presentarse son:

  • Rechazo del órgano trasplantado (ver más abajo)

  • Infección

  • Complicaciones de la cirugía

  • Efectos secundarios de los medicamentos

¿En qué consiste el rechazo de un órgano?

El sistema inmunitario del cuerpo combate los gérmenes. También protege al organismo de elementos extraños que podrían causarle daño. Cuando se trasplanta un órgano, el sistema inmunitario del niño interpreta el cambio como si el órgano nuevo fuera un elemento invasor. En consecuencia, comienza a combatirlo. Esto se conoce como rechazo del órgano.

Su hijo deberá tomar medicamentos antirrechazo. Estos medicamentos evitan que el sistema inmunitario combata el órgano trasplantado. Su hijo deberá tomarlos de por vida. Consulte con el proveedor de atención médica de su hijo sobre los riesgos y beneficios de tomar estos medicamentos. Asegúrese de informar que su hijo toma estos medicamentos a todos los demás proveedores de atención médica del niño.

¿Cuáles son los problemas a largo plazo?

Después de la recuperación, la mayoría de los niños pueden llevar una vida normal. Estas son algunas cuestiones que debe tener en cuenta:

  • Su hijo deberá tomar medicamentos antirrechazo de por vida. Esto es para prevenir el rechazo del hígado nuevo. Estos medicamentos inhiben el sistema inmunitario. Lo debilitan en la lucha contra las enfermedades. Esto significa que necesitarán consultar a un proveedor de atención médica de inmediato, incluso si el niño tiene una enfermedad leve.

  • En algunos casos, el bazo del niño puede agrandarse después de la cirugía. Un bazo agrandado significa que su hijo no podrá practicar deportes de contacto. El proveedor lo asesorará.

  • Si su hijo tiene una enfermedad que atacó el hígado anterior, la enfermedad puede regresar en el hígado nuevo. El proveedor de su hijo le dará más información al respecto.

Cuándo llamar al proveedor de atención médica

Llame de inmediato al proveedor de atención médica de su hijo ante cualquiera de las siguientes situaciones:

  • Fiebre de 100.4°F ( 38°C) o superior, o según lo indicado

  • Escalofríos

  • Vómitos o diarrea por  24 horas o más

  • Signos de deshidratación, como menos orina, orina muy oscura, boca seca y ausencia de lágrimas al llorar

  • Hinchazón en las manos, los brazos, los pies, los tobillos, el abdomen o la cara

  • Sangrado por la nariz, la boca o el recto

  • Sangre en las heces

  • Aparición de moretones con mayor facilidad de lo normal

  • Sangrado, enrojecimiento o secreción de líquidos de las incisiones

  • Poca energía

  • Aumento repentino de peso de más de 0.9 kg (2 libras) en 24 horas

  • Síntomas similares a los de la gripe, como dolores corporales o escalofríos

  • Tos con esputo

  • Coloración amarillenta en los ojos o la piel

  • Sarpullido

Cuándo llamar al 911

Llame al 911 si su hijo pierde el conocimiento.

© 2000-2024 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by Krames by WebMD Ignite