Información relacionada


Nutrición para un bebé prematuro en la UCIN

Durante un tiempo, los proveedores de atención médica cuidarán al bebé en la unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN). Ellos se asegurarán de que el bebé reciba toda la nutrición que necesita. Esto lo ayudará a crecer. A continuación encontrará información sobre lo que probablemente ocurrirá. 

Cómo se alimenta a un bebé en la UCIN

Hay varias formas de alimentar a un bebé mientras está en la UCIN:

  • El proveedor de atención médica podría empezar a alimentar al bebé a través de una sonda intravenosa. Es un tubo delgado que se coloca en una vena.

  • Se puede usar un tubo para enviar fórmula o leche materna al estómago del bebé. Esto se llama alimentación por sonda.

  • Es posible que el bebé pueda amamantarse o alimentarse con biberón de inmediato.

El mejor método depende de la salud y la edad gestacional del bebé. Probablemente, su bebé estará tomando del pecho o del biberón antes de dejar la UCIN para ir a su casa.

Con qué se alimenta a un bebé en la UCIN

  • Nutrición parenteral total. Es un líquido que tiene toda la nutrición que el bebé necesita. Se administra al bebé a través de una vena. La mayoría de los bebés prematuros muy pequeños reciben este tipo de nutrición. Esto se debe a que el sistema digestivo aún no ha madurado. No tienen capacidad para absorber suficientes nutrientes mediante la alimentación convencional.

  • La leche materna. El bebé obtendrá la mejor nutrición y protección de la leche materna. Puede suministrarse a través de una sonda, del pecho o de un biberón. Muchos bebés prematuros aprenden a ser amamantados mientras están en la UCIN. Pregunte al personal de la UCIN cuál es la mejor manera de extraer y almacenar leche para el bebé. Para un bebé prematuro, la leche se puede mezclar con un suplemento de proteínas y minerales (fortificante). Esto ayuda al crecimiento del bebé. La leche materna es muy beneficiosa para el bebé prematuro, ya que reduce las posibilidades de infecciones y es más fácil de digerir. En muchas UCIN, se entrega leche donada de un banco de leche a los bebés muy prematuros cuyas madres no tienen suficiente leche todavía.

  • Fórmula. Se elaboran fórmulas especiales diseñadas para satisfacer las necesidades de los bebés prematuros que no tienen leche humana disponible. El equipo de la UCIN se las dará al bebé mediante sonda o biberón si la leche materna no es una opción.  

De la nutrición parenteral total a la lactancia materna completa o el biberón

Si el bebé comenzó con la nutrición parenteral total, el cambio a la lactancia materna o al biberón puede llevar de  3 a 4 semanas. Esto depende de la edad gestacional de su bebé. Un bebé generalmente está listo para aprender a alimentarse del pecho o del biberón entre las semanas 32 y 34 de gestación. Para alcanzar este objetivo, se reduce la nutrición parenteral total. Con la alimentación por sonda se proveerá la mayor parte de la nutrición del bebé hasta que sea completamente capaz de alimentarse por la boca.

La alimentación por sonda va hacia el estómago en lugar de a una vena. También se conoce como nutrición parenteral. Comienza con una pequeña cantidad de leche materna o fórmula. A medida que el bebé se fortalece, aumenta la cantidad de alimentación por pecho o con fórmula.

Un bebé que no está listo para ingerir todas las comidas por vía oral igual puede recibir alimentación por sonda sin la nutrición parenteral total. En algunos casos, un bebé que tenga algún problema de salud puede necesitar regresar a la nutrición parenteral total por un tiempo. La alimentación con leche o fórmula se iniciará nuevamente cuando el bebé esté listo.

Hable con el equipo de atención médica

Si tiene preguntas o quiere obtener más información sobre cómo se alimenta al bebé en la UCIN, hable con el personal de enfermería de la UCIN. Están allí para ayudarlo a usted y al bebé durante este tiempo.

© 2000-2024 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by Krames by WebMD Ignite