Cuando su hijo necesita un tubo de gastrostomía o de gastroyeyunostomía
Su hijo se va a casa con un tubo de gastrostomía (sonda G) o un tubo de gastroyeyunostomía (sonda G-J) colocado.
Sonda G. Se coloca a través de la pared abdominal (del vientre) en el estómago. Este tubo envía los alimentos líquidos directamente al estómago.
Sonda G-J. Se coloca a través de la pared abdominal en el estómago y conduce a la parte del intestino delgado llamada yeyuno. Envía los alimentos líquidos directamente al yeyuno.
 |
Se coloca la sonda G o la sonda G-Y de modo que pueda administrarse alimento o medicamento directamente en el estómago o el intestino delgado de su hijo. |
Nota
Tenga cuidado de evitar que la sonda de alimentación se convierta en un riesgo de estrangulación para su hijo. Siga los consejos de su equipo de atención médica sobre cómo proteger el tubo de manera segura.
Cuidado de la sonda G o G-J
Tendrá que cuidar el tubo de su hijo. Se le mostró cómo hacerlo antes de que su hijo fuera dado de alta del hospital. Por ejemplo, tendrá que enjuagar el tubo después de la alimentación o del medicamento. Esto es para evitar obstrucciones. Y debe saber qué no colocar en el tubo, como por ejemplo, comprimidos enteros. Si necesita ayuda, hable con el hospital sobre cómo coordinar para que un enfermero de atención domiciliaria lo ayude.
Tenga en cuenta que hay muchos tipos de sondas G y G-J, jeringas y bombas de alimentación. El tubo y los suministros de su hijo pueden verse o funcionar de manera diferente de lo que se describe y muestra aquí. Siga las instrucciones dadas por el proveedor de atención médica o el enfermero de atención domiciliaria de su hijo.
Información de contacto para tener a mano
Pida los números de teléfono para llamar si necesita ayuda. Además, asegúrese de tener el número de teléfono de la compañía de suministros médicos de su hijo. Deberá pedir más suministros para su hijo en el futuro. Anote todos estos números de teléfono que se muestran a continuación.
Número de teléfono del proveedor de atención médica:
Número de teléfono del enfermero de atención domiciliaria:
Número de teléfono de la compañía de suministros médicos:
Cómo alimentar a su hijo
Deberá alimentar a su hijo a través del tubo. Se le mostrará cómo hacerlo antes de que su hijo reciba el alta del hospital. También aprenderá a eliminar el aire cuando sea necesario y a verificar el globo si el tubo de su hijo usa un sistema de anclaje con globo. Si necesita más ayuda, hable con el hospital sobre cómo coordinar la asistencia de un enfermero de atención domiciliaria para ayudarlo.
Tipos de alimentación
Hay tres tipos de alimentación con sondas G y G-J. Su hijo puede tener un tipo o una combinación de estos tipos de alimentación. Estos son:
-
Alimentación continua. Los alimentos líquidos se infunden por goteo lentamente a través del tubo durante parte o todo el día. La alimentación continua puede realizarse en el estómago o en el yeyuno. Este tipo de alimentación solo se realiza mediante una bomba. La cantidad de alimento que se debe administrar y el plazo a menudo se configuran en la bomba por usted. No cambie la configuración de la bomba a menos que se le indique hacerlo .
-
Alimentación en bolo. Es una cantidad de alimento líquido equivalente a una comida, que se administra a través del tubo varias veces al día. La alimentación en bolo se administra mediante una jeringa o una bomba. La alimentación en bolo se realiza en el estómago pero no en el yeyuno. El proveedor de atención médica o el enfermero de atención domiciliaria de su hijo le indicará la cantidad de alimento líquido que debe usar para cada alimentación. También se le dirá con qué frecuencia alimentar a su hijo.
-
Alimentación por gravedad. Una cantidad establecida de fórmula se coloca en una bolsa de alimentación. Se permite que fluya lentamente a través del tubo durante al menos 30 minutos por alimentación.
Para la alimentación en bolo, complete los siguientes números:
Alimente a su hijo con este cronograma:
Administre esta cantidad en cada alimentación:
Instrucciones adicionales:
Cuándo llamar al proveedor
Llame a su proveedor de atención médica o busque atención médica de inmediato si se presenta cualquiera de las siguientes situaciones:
-
Su hijo tiene problemas para respirar. (Llame al 911)
-
El tubo se siente flojo o se sale.
-
La abertura por la que el tubo entra en la piel se agranda.
-
Se forma tejido rojo y rugoso alrededor del lugar del tubo.
-
El tubo se tapa o se obstruye y no se puede destapar.
-
La piel alrededor del lugar del lugar del tubo está enrojecida, hinchada, con pérdida de líquido o llagas.
-
Se ve sangre alrededor del tubo, en las heces de su hijo o en el contenido del estómago.
-
Su hijo tose, se asfixia o vomita mientras se alimenta.
-
El abdomen de su hijo se ve distendido o se siente duro al presionarlo suavemente.
-
Su hijo tiene diarrea o estreñimiento.
-
Su hijo tiene fiebre de 38 °C (100.4 °F) o más, o según lo que le indique su proveedor.
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.